- línea
- (Del lat. linea.)► sustantivo femenino1 GEOMETRÍA Extensión continua de puntos considerada sólo en su longitud.2 Trazo continuo o extensión considerada sólo en su longitud:■ en la línea del horizonte se veían grandes buques.SINÓNIMO raya3 Serie de personas o cosas situadas una detrás de otra o una al lado de la otra:■ la carretera está bordeada por una línea de sauces .4 Servicio regular de vehículos que recorren un itinerario determinado:■ la línea nueva de metro me irá muy bien para ir al trabajo.5 Vía terrestre, marítima o aérea:■ línea de Madrid a New York .SINÓNIMO eje6 Figura armoniosa y delgada de una persona:■ hago dieta porque debo guardar la línea.7 Estilo de una cosa, especialmente aplicado a la moda:■ me gustan esos muebles por su línea sencilla pero moderna.8 ELECTRICIDAD Cable o conjunto de hilos que conducen la corriente eléctrica:■ hizo un empalme en la línea para poner un enchufe.9 TELECOMUNICACIONES Comunicación telefónica:■ no tengo línea en el teléfono, así que no esperes que te llame.10 Conducta o comportamiento que se sigue o debe seguirse:■ el gobierno optó por la línea del diálogo; sigue la misma línea ideológica que su padre.11 Orden de valor de un conjunto de personas o cosas que tienen características semejantes.12 Serie de productos destinados a una misma categoría de usuarios:■ se ha puesto a la venta una nueva línea de cosméticos.SINÓNIMO gama13 Serie de miembros de una familia:■ el color de los ojos le viene por línea materna.14 Cada fila de letras de un texto:■ hay un error ortográfico en la tercera línea.SINÓNIMO renglón15 Término o frontera de un territorio:■ la población está justo en la línea de Portugal.SINÓNIMO linde16 MILITAR Zona donde se combate en una guerra:■ la línea de combate ha avanzado.SINÓNIMO frente17 DEPORTES Conjunto de jugadores de un equipo que ocupan una determinada zona del terreno de juego y desempeñan una misión concreta.18 DEPORTES Raya que delimita el terreno de juego o determinadas zonas de él:■ línea de banda; anularon el gol por pisar la línea de seis metros .19 AUDIOVISUALES Serie de puntos elementales alineados en que se descompone una imagen de televisión para su exploración.20 MILITAR Formación de tropas en orden de batalla.21 argot Dosis de cocaína o de otra droga en polvo, en el lenguaje de la droga.SINÓNIMO raya22 METROLOGÍA Medida de longitud compuesta de doce puntos y equivalente a cerca de dos milímetros.23 DEPORTES Posición que toma el arma de un esgrimista respecto a la del otro.FRASEOLOGÍAlínea colateral La de parientes no nacidos unos de otros, sino enlazados por descender de un ascendiente común.línea curva GEOMETRÍA Aquella cuyos elementos sucesivos cambian continuamente de dirección sin formar ángulo.línea de columnas MILITAR Formación de soldados o de unidades en que unos quedan al costado de los otros.línea de doble curvatura GEOMETRÍA Aquella cuya representación en un plano es imposible, como la de una hélice.línea de flotación NÁUTICA La que separa la superficie sumergida de un cuerpo de la que no está sumergida.línea de los ábsides ASTRONOMÍA Eje mayor de la órbita de un astro.línea de los nodos ASTRONOMÍA La que une cada uno de los dos puntos opuestos en que la órbita de un astro corta la eclíptica.línea de meta DEPORTES Lugar señalado como punto de llegada de una carrera:■ atravesó la línea de meta dos milésimas de segundo antes que su contrincante.línea de viento NÁUTICA La de la dirección que éste toma:■ el barco navegaba en la línea de viento.línea defensiva o de defensa DEPORTES La formada por los jugadores que tienen como misión neutralizar los ataques del equipo contrario.línea delantera DEPORTES La formada por los jugadores cuya misión principal es atacar.línea de tiro Prolongación del eje del arma cuando se está dispuesto para disparar.línea de puntos Signo ortográfico que consiste en una serie de tres puntos horizontales.SINÓNIMO [puntos suspensivos]línea directa La de descendencia que va de padre a hijo.línea equinoccial GEOGRAFÍA Ecuador terrestre.línea maestra Aspecto sustancial de una cuestión:■ en líneas maestras, el proyecto ya está definido.línea media DEPORTES La formada por los jugadores que actúan entre la defensa y la delantera, y son los que organizan el juego.línea mixta GEOMETRÍA La formada por una alteración de segmentos rectos y curvos.línea quebrada GEOMETRÍA La formada por una sucesión de rectas que forman ángulo cada una con la siguiente.línea recta GEOMETRÍA Distancia más corta existente entre dos puntos.línea telefónica TELECOMUNICACIONES Conjunto de los aparatos e hilos conductores del teléfono.línea telegráfica TELECOMUNICACIONES Conjunto de los aparatos e hilos conductores del telégrafo.línea trigonométrica GEOMETRÍA Cualquiera de las rectas que se consideran en el círculo y que se utilizan en trigonometría.líneas aéreas AERONÁUTICA Conjunto de compañías aéreas de un país y cada una de estas compañías.► locución adjetivaa línea tirada ARTES GRÁFICAS Se aplica a la composición de un texto que ocupa todo el ancho de la página.dar línea Permitir la comunicación telefónica:■ mañana ya nos darán línea.► locución adjetivade primera línea De categoría o que se encuentra entre los mejores:■ es un atleta de primera línea.► locución adverbialen la línea de Dentro de un grupo, clase, etc.:■ es un autor en la línea de los clásicos.echar o tirar líneas Procurar conseguir los medios para llevar algo a cabo.► locución adverbio/ adjetivoen línea INFORMÁTICA 1. En fila, uno al lado del otro: los motoristas su pusieron en línea en la parrilla de salida. 2. Se aplica al sistema que funciona en relación directa con otro.► locución adverbialen líneas generales Sin tener en cuenta los detalles.► locución adjetivaen su línea Entre los de su misma clase:■ ha sido seleccionado como el mejor vehículo en su línea.► locución adverbialen toda la línea Por completo:■ el equipo fue derrotado en toda la línea.escribir o enviar unas líneas Escribir o enviar una carta:■ estoy escribiendo unas líneas a mi hermana de México.leer entre líneas Percibir o captar aquello que no es evidente o que se pretende ocultar:■ leyendo entre líneas, te darás cuenta de su verdadero carácter.
* * *
línea (del lat. «linĕa»)1 f. Geom. Sucesión continua de puntos.2 (pl.) Líneas con que queda dibujada la forma de un rostro: ‘Una cara de líneas angulosas’. ≃ Rasgos, trazos. ⇒ *Facciones.3 En frases como «pasar la [o de la] línea», término o *límite. ≃ Raya. ⊚ Dep. Cada raya de un campo que delimita sus diferentes zonas: ‘La línea de meta [o del centro del campo]’.4 Serie de cosas inanimadas colocadas una detrás de otra sin estar necesariamente pegadas: ‘Una línea de árboles [o de casas]’. ≃ *Fila.5 Cada fila de letras en un escrito. Se dice unas líneas, dos líneas o cuatro líneas, para significar un escrito breve: ‘Sólo he recibido de él unas [dos, cuatro] líneas escritas enseguida de llegar’. ≃ Renglón.6 En el bingo, cada una de las series horizontales de números del cartón de un jugador que deben coincidir con los números extraídos de un bombo para tener premio.7 (R. Dom.) Raíl: cada una de las piezas de hierro que forman las vías del ferrocarril.8 Cada servicio establecido de transporte o de *comunicación: ‘Hay una línea de ferrocarril directa Barcelona-Ginebra. La red de líneas telefónicas. Cada día se establecen nuevas líneas aéreas’. ⊚ Comunicación telefónica: ‘El teléfono no tiene línea’.9 *Ecuador. ≃ Línea ecuatorial, línea equinoccial.10 Serie de personas cada una de las cuales es hija de la anterior: ‘Desciende de un conde por línea materna’. ⇒ *Genealogía.11 Fuerzas, trincheras y toda la organización montada por cada contendiente en el terreno de la lucha: ‘Atravesar las líneas enemigas’. ≃ Frente. ⊚ Serie de trincheras construidas delante de una posición. ⊚ Mil. *Formación de *tropas en orden de batalla.12 Dep. Conjunto de jugadores de un equipo que tienen una función semejante en el campo: ‘La línea delantera [defensiva, media]’.13 Pint. *Dibujo, por oposición a color: ‘Maneja la línea mejor que el color’.14 (sing. o pl.) Efecto estético del dibujo, o conjunto de líneas de un objeto; especialmente, de una obra artística: ‘Un barco esbelto de línea. Las severas líneas de El Escorial. Un traje elegante de línea’.15 («La») Figura esbelta y delgada de una persona: ‘Guardar [o mantener] la línea. Perder la línea’.16 *Tendencia: ‘Seguir la línea del partido. Este traje está rigurosamente en la línea de la moda’. ≃ Directrices, orientación.17 (con un calificativo) *Conducta: ‘Seguir una línea recta [tortuosa, acertada, equivocada]’. ≃ Camino.18 Conjunto de productos con alguna característica común: ‘Esta casa comercial ha lanzado una nueva línea de cosméticos’.19 Esgr. Cada posición que toma la espada de uno de los contendientes respecto de la del contrario.20 Medida de *longitud equivalente a cerca de dos milímetros.Línea abscisa. Geom. Abscisa.L. de agua. Mar. Línea de flotación.L. aérea. Servicio de aviones entre determinados puntos.L. de los ápsides. Astron. Diámetro de una órbita elíptica que pasa por los focos y une los puntos de máxima distancia al astro centro.L. de batalla. 1 Disposición de las fuerzas de los contendientes o de los barcos para comenzar la lucha. 2 Línea de combate.L. caliente. Línea telefónica que proporciona acceso directo a una empresa o servicio para obtener información, expresar quejas o resolver problemas concretos. ⊚ Línea telefónica que ofrece servicios eróticos.L. de circunvalación. 1 Servicio de *transporte urbano, tranvía, autobús, etc., que forma una vuelta o circuito cerrado. 2 Fort. La fortificada que construye un ejército sitiador a su espalda.L. de combate. Zona o faja de terreno en que se combate. ≃ Línea de batalla, *frente. ⇒ *Guerra.L. de comunicación. Servicio de *transporte o comunicación de cualquier clase. Se usa mucho en plural: ‘El capítulo de la geografía que trata de las líneas de comunicación’.L. de conducta. *Orientación a que alguien sujeta su *conducta.L. de contravalación. Fort. La fortificada que construye el ejército sitiador para impedir la salida de los sitiados.L. curva. Geom. La que cambia continuamente de dirección, sin formar ángulos.L. de demarcación. La que señala los *límites entre dos cosas.L. del diámetro. Esgr. Línea que divide en dos partes iguales el círculo de la «planta geométrica» real o imaginaria sobre que se desarrolla el combate, y en cuyos extremos están situados los contendientes.L. ecuatorial. *Ecuador. ≃ Línea equinoccial.L. eléctrica. Conjunto de cables e instalaciones para el transporte de electricidad.L. equinoccial. *Ecuador. ≃ Línea ecuatorial.L. férrea [o de ferrocarril]. *Ferrocarril.L. de flotación. Mar. La línea a que llega el agua en el casco de un *barco.L. de fuego. Línea de combate.L. del fuerte. Mar. Escora: curva que pasa por los puntos de más anchura de las cuadernas de un *barco.L. del horizonte. Línea en que parece que se juntan la tierra o el mar con el cielo cuando se mira a lo lejos.L. infinita. Esgr. Línea recta, tangente al círculo de la «planta geométrica», de las que señalan la dirección de los compases.L. isóbara [o isobárica]. Meteor. Isóbara: línea imaginaria que une sobre la superficie terrestre los puntos de igual *presión media.L. isoquímena. Meteor. Línea imaginaria que une sobre la superficie terrestre los puntos de igual *temperatura media durante el invierno.L. isótera. Meteor. Línea imaginaria que une sobre la superficie terrestre los puntos de igual *temperatura media en el verano.L. isoterma. Meteor. Línea imaginaria que une sobre la superficie terrestre los puntos de igual *temperatura media anual.L. masculina. La de ascendencia o descendencia formada por varones. ⇒ *Genealogía.L. de menor resistencia. La manera más fácil o que exige menos esfuerzo de hacer una cosa: ‘Elige siempre la línea de menor resistencia’.L. meridiana. Astron. Intersección del plano meridiano con un plano horizontal, que señala la dirección norte-sur.L. de los nodos. Astron. Intersección del plano de la órbita de un planeta con el de la Eclíptica.L. de puntos. Serie de puntos o trazos que indica por dónde hay que escribir, doblar, cortar, etc., en un impreso, sobre o cosa similar.L. perpendicular. V. «perpendicular».L. quebrada. Geom. La que está formada por varias rectas que forman ángulos. ⇒ Zigzag.L. recta. 1 Geom. La que sigue siempre la misma dirección y, por tanto, es la más corta entre dos puntos. 2 En *genealogía, la de parentesco que va siempre de padres a hijos, o inversamente. 3 Se aplica también, en sentido figurado, a la *conducta, en frases como «seguir [o no apartarse de] la línea recta».L. tangente. V. «tangente».L. telefónica [o telegráfica]. Servicio de comunicación telefónica [o telegráfica] establecido entre distintos puntos.L. transversal. En *genealogía, la de parentesco que une parientes que no son padre e hijo.Líneas convergentes. Geom. Las no paralelas, consideradas en el sentido en que se van aproximando.L. divergentes. Geom. Las no paralelas, consideradas en el sentido en que se van alejando.L. paralelas. Geom. Las que, estando situadas en el mismo plano, no llegan a cortarse por más que se prolonguen.En línea... Siguiendo una línea de la forma que se expresa: ‘Se dirigió en línea recta al árbol’.En línea recta. *Directamente. Sin rodeos.En líneas generales. En *bosquejo, sin entrar en detalles.En primera línea. Entre los primeros o *mejores de la clase de la cosa de que se trata.En su línea. Entre las cosas del mismo género que la cosa de que se trata: ‘Es el coche más barato en su línea’. ⇒ *Clase.En toda la línea. Con los verbos «derrotar, ganar, triunfar» o «vencer», completamente: ‘Con sus argumentos me ha derrotado en toda la línea’.Entre líneas («Decir, Haber, Leer»). Refiriéndose a un escrito, manera de estar indicado algo que, aunque no expreso, se puede *adivinar a través de lo que se dice: ‘No sabes ver lo que hay entre líneas’.Guardar la línea. Mantenerse *delgado y *esbelto.⃞ Notas de usoSe emplea la denominación «línea» preferentemente cuando se trata de trazos curvos o que forman parte de un dibujo: ‘La línea que une dos vértices. Las líneas de la figura’. Se aplica en cambio, preferentemente, el nombre «raya» a los trazos rectos sueltos o que no forman un dibujo con forma determinada. Se llama, por ejemplo, «líneas» y no «rayas» a las cinco del pentágrama.⃞ CatálogoContrarraya, guión, liña, perfil, quingos, rasgo, raya, rayo, tilde, trazo, vírgula, zigzag. ➢ Apotema, *arista, asíntota, asintótico, bisectriz, cateto, *coordenada, cuerda, *curvo, diagonal, *diámetro, *eje, *espiral, flecha, generatriz, hipotenusa, *horizontal, *lado, paralela, *perpendicular, *radio, sagita, secante, semieje, subtensa, tangente, *vertical. ➢ Ecuador, loxodromia, meridiano, *paralelo. ➢ Orden. ➢ Almanta, calle, cola, entreliño, *fila, *hilada, hilera, liño, procesión, ringle, ringlera, ringlero, sarta, *serie, *tira, tirada. ➢ Andana, banda, *barra, bordón, canilla, carrera, cordón, costilla, ducha, estría, filete, gaya, *lista, nervio, ranura, renglón, surco, vareta, vena, veta. ➢ *Curvarse, doblarse, inclinarse, torcerse. ➢ Acordelar, largueado, subrayar, surcar, tachar, tirar, *trazar. ➢ Campilógrafo, cartabón, cuadradillo, escuadra, mordante, pauta, *regla, tiralíneas, tiramira. ➢ Falsilla, pauta. ➢ Cuadrícula, haz, intersección, pautado, pentágrama, red. ➢ Escrito. ➢ A cordel, en deslayo. ➢ Alineación, alinear, curvilíneo, desalinear, entrelinear, interlinear, mistilíneo, mixtilíneo, rectilíneo.* * *
línea. (Del lat. linĕa). f. Geom. Sucesión continua e indefinida de puntos en la sola dimensión de la longitud. || 2. Medida longitudinal que equivale a cerca de dos milímetros. || 3. Raya en un cuerpo cualquiera. || 4. Forma, silueta o perfil. La línea aerodinámica de un coche. La suave línea de unos hombros. || 5. Figura esbelta y armoniosa de una persona. Guardar, mantener, perder la línea. || 6. Conducta o comportamiento en una determinada dirección. Su línea fue muy coherente. || 7. Dirección, tendencia, orientación o estilo de un arte o de un saber cualquiera. || 8. término (ǁ límite). || 9. renglón (ǁ serie de palabras o caracteres). || 10. Sucesión de personas o cosas situadas una detrás de otra o una al lado de otra. || 11. En el juego del bingo, cada una de las series horizontales de números que componen el cartón de cada jugador. Completar la línea. || 12. En este juego, premio que gana el jugador que antes consigue completar los números de una línea de su cartón. Cantar línea. || 13. En pintura, el dibujo, por contraposición al color. || 14. En el fútbol y otros deportes, cada una de las series de jugadores que suelen desempeñar una misión semejante en el desarrollo del juego. || 15. Comunicación telefónica. Descolgó el teléfono para comprobar si había línea. || 16. Vía terrestre, marítima o aérea. Línea del Norte. Línea de Vigo a Buenos Aires. Línea de Marsella a Argel. || 17. Servicio regular de vehículos que recorren un itinerario determinado. || 18. Especialmente en el comercio, clase, género, especie. Línea de electrodomésticos. || 19. línea equinoccial. Pasó la línea. Está debajo de la línea. || 20. Serie de grados que indica la proximidad del parentesco. || 21. Esgr. Cada una de las distintas posiciones que toma la espada de un contendiente respecto a la del contrario. || 22. Mar. Formación de varios buques semejantes alineados. Línea de fila. Línea de frente. || 23. Mil. Formación de tropas en orden de batalla. || 24. Mil. Formación de soldados o de unidades en que unos quedan al costado de los otros, cuando tiene un fondo de dos o tres soldados. || 25. Mil. frente (ǁ extensión o línea de territorio en que se enfrentan los ejércitos). || \línea abierta. f. Geom. La que posee extremos, por lo que es preciso retroceder para volver al punto de partida. || \línea abscisa. f. Geom. abscisa. || \línea caliente. f. Servicio, generalmente telefónico, de atención directa a reclamaciones, opiniones, preguntas o problemas concretos. || \línea cerrada. f. Geom. La que carece de extremos, por lo que, sin retroceder, se puede llegar al punto de partida. || \línea colateral. f. La constituida por el grado o la serie de grados entre personas que no descienden unas de otras, pero que proceden de un tronco común. || \línea coordenada. f. Geom. coordenada. || \línea curva. f. Geom. La que no es recta en ninguna de sus porciones. || \línea de agua. f. Mar. línea de flotación. || \línea de circunvalación. f. Mil. La construida por el ejército sitiador a su retaguardia para defenderse de cualquier tropa enemiga. || 2. Transp. Vía férrea que enlaza entre sí las de los ferrocarriles que afluyen a distintas estaciones de una misma población. || \línea de columnas. f. Mil. línea (ǁ formación de soldados). || \línea de contravalación. f. Mil. La que forma el ejército sitiador para impedir las salidas de los sitiados. || \línea de defensa fijante. f. Mil. La que indica la dirección de los disparos que, saliendo de los flancos, pueden asegurarse en las caras de los baluartes opuestos. || \línea de defensa rasante. f. Mil. La que dirige el fuego de artillería y fusilería desde el flanco segundo para barrer o rasar la cara del baluarte opuesto. || \línea defensiva. f. En el fútbol y otros deportes, la formada por los jugadores cuya misión principal es proteger a su equipo de los ataques del contrario. || \línea de doble curvatura. f. Geom. La que no se puede trazar en un solo plano; p. ej., la hélice. || \línea de flotación. f. Mar. La que separa la parte sumergida del casco de un buque de la que no lo está. || \línea de franco bordo. f. Mar. La que limita la máxima carga que puede transportar un buque, ya que su calado no ha de sobrepasar tal línea. || \línea de fuego. f. frente (ǁ extensión o línea de territorio en que se enfrentan los ejércitos). || \línea delantera. f. En el fútbol y otros deportes, la formada por los jugadores que tienen como misión principal atacar al equipo contrario. || \línea del diámetro. f. Esgr. En la planta geométrica, real o imaginaria, que, según el arte de jugar la espada española, fija la dirección de los compases, línea que divide el círculo en dos partes iguales y en cuyos extremos están situados los contendientes. || \línea del fuerte. f. Mar. La curva que pasa por los puntos de mayor anchura de todas las cuadernas de un buque. || \línea de los ápsides. f. Astr. Eje mayor de la órbita de un planeta. || \línea de los nodos. f. Astr. Intersección del plano de la órbita de un planeta con la Eclíptica. || \línea del viento. f. Mar. Dirección que este lleva. || \línea de meta. f. En el fútbol y en otros juegos, cada una de las dos líneas que delimitan el campo, en las cuales se encuentran las porterías. || 2. En las carreras deportivas, línea de llegada. || \línea de mira. f. Mil. Visual que por el ocular del alza y el punto de mira de las armas de fuego se dirige al blanco que se pretende batir. || \línea de nivel. f. Topogr. curva de nivel. || \línea de partes iguales. f. Geom. Una de las que suelen señalarse en la pantómetra, y está destinada principalmente a facilitar la división en partes iguales de una recta cualquiera. || \línea de puntos. f. Ortogr. puntos suspensivos. || \línea de tierra. f. Intersección de un plano horizontal de proyección con otro vertical. || 2. Intersección común del plano geométrico y del plano óptico. || \línea de travieso. f. ant. línea transversal de parientes enlazados por descender de un ascendiente común. || \línea directa. f. La constituida por el grado o la serie de grados entre personas que descienden unas de otras. || 2. Acceso fácil a una institución o persona relevante. || \línea dura. f. Tendencia u orientación más radical dentro de un grupo u organización. || \línea eléctrica. f. Conjunto de hilos o cables y otras instalaciones para conducir la energía eléctrica. || \línea equinoccial. f. Geogr. Ecuador terrestre. || \línea férrea. f. vía férrea. || \línea geodésica. f. Mat. línea más corta entre dos puntos de una superficie. || \línea horizontal. f. La contenida en un plano horizontal. || \línea infinita. f. Esgr. En el juego de la espada española, línea recta y tangente al círculo de la planta geométrica, real o imaginaria, que traza la dirección de los compases. || \línea maestra. f. Constr. Cada una de las fajas de yeso o de mezcla que se hacen en la pared para igualar después su superficie y dejarla enteramente plana. || \línea media. f. En el fútbol y otros deportes, la formada por jugadores que actúan entre la defensa y la delantera, y cuya misión es contener al equipo contrario y ayudar en su labor a las otras dos líneas. || \línea mediana. f. Geom. mediana. || \línea meridiana. f. Astr. Intersección del plano meridiano con otro horizontal y que señala la orientación de Norte a Sur. || 2. Astr. Intersección del plano meridiano con la superficie de un cuadrante solar. || \línea neutra. f. Fís. Sección media de un imán con relación a sus polos. || \línea obsidional. f. Mil. Cada una de las dos que para su seguridad y defensa hace el ejército que sitia una plaza. || \línea ordenada. f. Geom. ordenada. || \línea quebrada. f. Geom. La que está compuesta de varias rectas. || \línea recta. f. línea directa (ǁ grado o serie de grados). || 2. Geom. La más corta que une dos puntos. || \línea telefónica, o \línea telegráfica. f. Conjunto de los aparatos e hilos conductores del teléfono o del telégrafo. || \línea transversal. f. línea colateral. || 2. Geom. La que atraviesa o cruza a otras. || \línea trigonométrica. f. Geom. Cada una de las rectas que se consideran en el círculo y sirven para resolver triángulos por el cálculo. || \línea vertical. f. línea perpendicular a un plano horizontal. || primera \línea. f. frente (ǁ extensión o línea de territorio en que se enfrentan los ejércitos). || a \línea tirada. loc. adj. Impr. Dicho de una composición: Que ocupa todo el ancho de la plana. || apartar la \línea del punto. fr. Esgr. Desviar la espada de la postura del ángulo recto, que es donde está el medio de la postura del brazo. || correr la \línea. fr. Mil. Recorrer los puestos que forman la de un ejército. || de primera \línea. loc. adj. Del mayor mérito o importancia. || echar \líneas. fr. Discurrir los medios, tomar las medidas para conseguir algo. || en \líneas generales. loc. adv. De forma esquemática o sin entrar en detalles. || en su \línea. loc. adv. Entre los de igual clase. || en toda la \línea. loc. adv. completamente. Triunfar, vencer, ganar, derrotar en toda la línea. || leer entre \líneas. fr. Suponer en un discurso la existencia de un sentido no explícito. || línea. interj. U. en el juego del bingo para indicar públicamente que se ha completado una línea del cartón. || tirar \líneas. fr. echar líneas. || tirar por \línea curva. fr. Mil. tirar por elevación. □ V. anteojo de \línea, cabecera de \línea, cava de \líneas, coche de \línea, infantería de \línea, juez de \línea, navío de \línea, reintegración de la \línea, tropa de \línea.* * *
► femenino Extensión continua de una sola dimensión; longitud.► figurado Término, límite.► Raya (señal).► Vía terrestre, marítima o aérea.► Renglón, y en general, serie de cosas dispuestas de un modo continuo en una dirección determinada.► Serie de miembros de una misma familia.► Serie de personas o cosas situadas una detrás de otra, o una al lado de otra.► Clase, género, especie.► Silueta.► línea colateral o transversal Serie de parientes no nacidos unos de otros, sino enlazados por descender de un ascendiente común.► línea de puntos Puntos suspensivos.► línea horizontal La paralela al horizonte.► línea infinita La recta y tangente al círculo de la planta geométrica, real o imaginaria, que en el juego de la espada española traza la dirección de los compases.► línea maestra Cada una de las fajas de yeso o de mezcla que se hacen en la pared para igualar después su superficie y dejarla enteramente plana.► línea recta o directa La que va de padre a hijo.► En toda la línea. locución adverbial Totalmente.► línea meridiana ASTRONOMÍA Intersección del plano meridiano con la superficie de un cuadrante solar.► línea de sillar CONSTRUCCIÓN La exterior de una pared o muro sobre cualquier base de proyecto.► línea de alimentación ELECTRICIDAD En la transmisión de energía eléctrica, cable alimentador y distribuidor que conduce la energía a los lugares de consumo.► línea de campo FÍSICA En un campo vectorial, línea tangente al vector campo en cada uno de sus puntos. Por cada punto del campo pasa una sola línea de campo que, si este es suficientemente regular, es perpendicular a la superficie equipotencial. Si el campo es de fuerzas, estas líneas reciben el nombre de líneas de fuerza y si está definido por un fluido en movimiento, se denomina línea de corriente.► línea equinoccional GEOGRAFÍA Ecuador terrestre.► GEOMETRÍA Lugar geométrico unidimensional de todos los puntos que cumplen una condición determinada.► línea abierta Aquella en que es preciso retroceder para volver al punto de partida.► línea cerrada GEOMETRÍA Aquella en la que se puede llegar al punto de partida sin retroceder; carece de extremos.► línea de doble curvatura La que no puede trazarse en el plano, como p. ej. la hélice.► línea de tierra En geometría descriptiva, intersección de un plano horizontal de proyección con otro vertical.► línea neutra INGENÍERIA En una sección transversal de un elemento, la intersección de la superficie neutra, con el plano de dicha sección.► línea neutra MAGNETISMO Sección media de un imán con relación a sus polos.► línea de agua o flotación MARINA Intersección de la superficie de un líquido y la del cuerpo que flota en él.► línea de fuerza MECÁNICA En un campo de fuerzas, línea tangente al vector fuerza en cada punto.► línea telegráfica o telefónica TECNOLOGÍA Conjunto de estaciones y alambres conductores de un telégrafo o teléfono.► línea lateral ZOOLOGÍA Órgano de los peces integrado por botones sensitivos alineados desde la cabeza a la cola por la parte media de cada costado. Percibe la presión y los movimientos del agua.* * *
(as used in expressions)Mason Dixon, líneaOder Neisse, línea
Enciclopedia Universal. 2012.